ORGANIZADORES VIRTUALES


Los escritorios virtuales son herramientas que nos permiten acceder a un mismo escritorio desde diferentes dispositivos, alojándolo en la nube. Aunque hay soluciones específicas para equipos de escritorio, tenemos también soluciones genéricas que nos van a permitir incluir aplicaciones y servicios de la Web 2.0, de manera que aquellas aplicaciones que utilicemos más a menudo estarán siempre accesibles. Además de como lanzador de aplicaciones, los escritorios virtuales tienen una utilidad muy clara en educación dentro de la elaboración y diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje o PLE. Gracias a la elaboración de escritorios virtuales que representen modelos de PLE, podemos resumir y organizar este enfoque metodológico. Las herramientas para diseñar un PLE más intuitivas son: Symbaloo, Netvibes y Pearltrees, las cuales veremos a continuación.

Netvibes


Visualmente está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones.
Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores para varios servidores (Google, Yahoo), webmails tipo Gmail, fotos y videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales algunos son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o minijuegos como sudoku.

Symbaloo

Symbaloo es una idea de Tim Has y tiene la misión de hacer la web más accesible. Fue fundada junto con Koen Dantuma y Robert Broeders a principios de 2007. Desde junio de 2007, Symbaloo está disponible en los Países Bajos, España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos en fase beta. La versión Belga y Alemana están disponibles desde principios de 2008. En este momento Symbaloo cuenta con versión en 16 idiomas.
Es una herramienta que permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.
En 2015 Symbaloo tenía 6 millones de usuarios en todo el mundo, principalmente utilizado como un recurso de educación en línea.
Netvibes es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google (iGoogle), MSN Live o Inicio.es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPERIENCIAS UTILIZANDO RSS Y ONENOTE PARA MANTENERSE ACTUALIZADO

PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT

INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA : PARÁSITO Y HUÉSPED