PLANIMETRÍA
¿QUÉ ES PLANIMETRÍA?
- La planimetría es una rama de la Anatomía que se ocupa de la representación de la superficie
- Son ubicaciones anatómicas proyectadas en el espacio. Se estudian mediante ejes y planos corporales.
Se puede dividir su estudio en 2 aspectos:
1. Ejes anatómicos:
Concepto aplicado tanto para la anatomía clásica (de la disección y a la medicina tradicional) como para la Kinesiología.Los ejes representan líneas imaginarias alrededor de la cual se realizan los movimientos articulares de un segmento corporal. Se lo puede comparar didácticamente como a una bisagra de una puerta o ventana.
Pueden clasificarse en:
- LONGITUDINAL: Se orienta de la cabeza a los pies; de arriba hacia abajo en línea recta. Se ubica perpendicularmente al suelo y es paralelo a línea de gravedad.
- TRANSVERSAL: Se dirige de derecha a izquierda.
- SAGITAL: Dispuesto de adelante hacia atrás.
*Los tres ejes anatómicos son perpendiculares entre si.
2. Planos anatómicos:
Existen tres planos tradicionales que corresponden a las tres dimensiones de espacio, cada plano es perpendicular a cada uno de los otros dos.
- SAGITAL: Representa un plano vertical, que pasa desde la parte anterior del cuerpo hasta la posterior, (desde el frente a la espalda del cuerpo), dividiendo a este en dos mitades: derecha e izquierda. Representa un plano anteroposterior. Este plano defina la orientación ventral / dorsal o anterior/ posterior. Por ejemplo la nariz es anterior en relación al hueso occipital.
- FRONTAL: Representa un plano vertical, que pasa a través del cuerpo de lado a lado, (del lado derecho al izquierdo del cuerpo), dividiendo a éste en dos mitades: anterior y posterior. Representa un plano lateral. Define la orientación medial y lateral. Por ejemplo el ombligo es medial en relación al brazo.
- TRANSVERSAL:Representa un plano horizontal, que divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior. Define la orientación superior / inferior o craneal / caudal. Por ejemplo el tórax es superior a la rodilla.


Comentarios
Publicar un comentario