INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA
GENERALIDADES:
- La microbiología es la rama de la biología que estudia los microorganismos tanto procariotas y virus como eucariotas simples, uni y pluricelulares.
- Los organismos objeto de esta rama son aquellos que sólo son visibles al microscopio.
- Procede del griego mikros (pequeño), bios (vida) y logos (tratado, ciencia).
- Dentro de su objeto de estudio se encarga de la descripción de los microorganismos, clasificación, estudio de su funcionamiento y modos de vida, así como de su distribución y en caso de ser patógenos de sus modos de infección y mecanismos para eliminarlos.
- La microbiología como ciencia especializada no aparece hasta el S. XIX
- Incluye a los virus: seres microscópicos NO celulares
![]() |
IMÁGEN CON HIPERVÍNCULO AL ORÍGEN |
MICROBIOLOGÍA HUMANA
- MICROBIOLOGÍA BÁSICA: Estudia los aspectos biológicos, ultraestructurales, bioquímicos y genéticos microbianos.
- MICROBIOLOGÍA MÉDICA: Estudia a nivel experimental y/o clínico la patogenia de los microorganismos.
- MICROBIOLOGÍA CLÍNICA: Diagnostica y caracteriza los microorganismos patógenos aislados de pacientes, con fines diagnósticos y/o epidemiológicos.
- MICROBIOLOGÍA MÉDICA: Rama de la patología humana que estudia los microorganismos patógenos.
- PATOLOGÍA: Ciencia que estudia la s causas y naturaleza de la enfermedad, juntamente con las alteraciones estructurales y funcionales que ella provoca.
- ETIOLOGÍA: Estudia la CAUSA de una enfermedad.
- PATOGENIA: Estudia los MECANISMOS por los cuales se produce una enfermedad.
PARA COMPLEMENTAR LA INFORMACIÓN PUEDES OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO:
PRESENTACIÓN DE SLIDESHARE
Comentarios
Publicar un comentario